Aquí les dejo una información de los ciclos de infección de los virus me parecio muy interesante ojala les agrade
Los virus
Los virus son partículas submicroscópicas
capaces de causar enfermedades en las plantas y otros organismos vivos. Debido
a que no tienen metabolismo propio, los virus sólo pueden vivir en las células
vivas por lo que no pueden multiplicarse en medios de cultivos artificiales.
Estos agentes sólo pueden ser observados bajo el microscopio electrónico y
consisten en una proteína que encapsula a un ácido nucleico. La clasificación
de estos patógenos esta basada en sus propiedades morfológicas, bioquímicas,
biofísicas, inmunológicas y moleculares.
CICLOS DE INFECCIÓN DE VIRUS:
|
Se denomina así porque la célula infectada muere por rotura al liberarse las nuevas copias virales. Consta de las siguientes fases:
Ciclo lisogénico
Las dos primeras fases de este ciclo son iguales a las descritas en el ciclo anterior. En la fase de eclipse el ácido nucleico viral en forma de ADN bicatenario recombina con el ADN bacteriano, introduciéndose en éste como un gen más. Esta forma viral se denomina profago, o virus atenuado, mientras que la célula infectada se denomina célula lisogénica.
En este estado el profago puede mantenerse durante un tiempo indeterminado, pudiendo incluso, reproducirse la célula, generando nuevas células hijas lisogénicas. El profago se mantendrá latente hasta producirse un cambio en el medio ambiente celular que provoque un cambio celular, por ejemplo, por variaciones bruscas de temperatura, o desecación, o disminución en la concentración de oxígeno. Este cambio induce a la liberación del profago, transformándose en un virus activo que continúa el ciclo de infección hasta producir la muerte celular y la liberación de nuevos virus.
Aquí les dejo unos links de youtube
https://www.youtube.com/watch?v=VfrpUR3ZB0I
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario